
El titular de la SEPH precisó que esta dependencia, por medio de la Dirección de Educación Especial y las Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (USAER), cuenta con docentes cuya experiencia y conocimientos permiten capacitar a profesores para atender a niños con necesidades educativas especiales, lo cual incluye materiales didácticos y de apoyo pedagógico. Todo ello, recalcó, se enmarca en el Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE) que cada Escuela Sustentable implementa.
Destacó la importancia de esta iniciativa en el PETE, ya que la atención de niños con requerimientos educativos especiales hace necesaria la permanente actualización y profesionalización del docente en la materia, además de la calendarización también constante de visitas que realizan trabajadoras sociales a los hogares para que se integren a papás y mamás en la búsqueda de más logros y metas.
A lo anterior añadió "la posibilidad de que los huertos escolares en algunas escuelas sustentables se puedan incluir en las estrategias de atención a alumnos, quienes al estar en contacto con elementos ambientales y ecológicos fortalecerían su desarrollo".
Por otra parte, el funcionario añadió que Escuela Sustentable es un programa estatal que abre espacio para la integración del programa nacional Escuela Digna y así compartir esfuerzos y objetivos, "esto permitirá que este mismo año pueda aumentar la cantidad de Escuelas Sustentables en Hidalgo", añadió el funcionario.
Al extender su ámbito de acción en programas como Escuela Integradora y Escuela Digna, se propiciará aún más la presencia y apoyo de padres de familia por medio de los Consejos Escolares de Participación Social que en estos esfuerzos han resultado ser de mucha utilidad, concluyó el secretario de Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario